Tarta de ajos caramelizados

Para que luego digamos que los pobres británicos no tienen nada en su gastronomía aparte de los fish&chips y el porridge… Esta receta la probé en casa de mi tía, en Edimburgo y la verdad es que fue sorprendente. Una tarta salada cuyo ingrediente principal es el ajo pero que, lejos de lo que podáis pensar, ni pica ni tiene un sabor fuerte. Es cremosa, suave y ligera al gusto. Espero que la disfrutéis…

 

Lee el resto de esta receta →

Share

Posted in Principales | Tagged , , , | 2 Comments

Pasta carbonara

La verdad es que ésta es una receta que llevamos haciendo mucho tiempo y que a mí me parece “la original”, la forma en que pensaba que este plato, típico italiano, era preparado por las mammas de toda Italia. Qué equivocado estaba… Todos los italianos que nos han visto preparar este plato se han sorprendido, reído e indignado por partes iguales al vernos preparar “su plato” con nata en lugar de utilizar uovo. Aquí podéis ver cómo lo preparan ellos y yo paso sin más dilación a presentaros nuestra forma (habiendo probado las dos me quedo con la nuestra :p)

Lee el resto de esta receta →

Share

Posted in Comida rápida, Principales | Tagged , , , | 7 Comments

Donuts

Creo que sin duda alguna éste es uno de los mejores descubrimientos culinarios que he hecho en mi vida. Por increíble que parezca el sabor es muy parecido a los comerciales, la masa es muy esponjosa, no se siente grasienta como la de algunos donuts de panadería y la cobertura de chocolate es sencillamente, magnífica. El único problema que tienen, es que son altamente adictivos… Os lo advierto, una vez que los probéis querréis repetir y repetir. Pero bueno, creo que merece la pena.

Lee el resto de estar receta →

Share

Posted in Repostería | Tagged , , , , , | 9 Comments

Bocadillitos de roastbeef y rúcula

Hace no mucho os explicábamos cómo hacer unos ricos panes de leche. Ésta es la base para preparar unos riquísimos bocadillitos de roastbeef, rúcula y miel mostaza. Aunque suene complicado, de eso no tiene nada. El roastbeef, procedente de la cocina inglesa, ya se ha integrado tanto en nuestro país que hasta el vocablo ha sido adaptado al idioma español y nuestra RAE admite sin reparos la palabra ‘rosbif’.


Lee el resto de esta receta →

Share

Posted in Aperitivos, Comida rápida | Tagged , , , , | 4 Comments

Brownie

Whole Kitchen en su Propuesta Dulce para el mes de octubre nos invita a preparar un clásico estadounidense: brownies

Y qué cosa más rica, por favor. He hecho decenas de brownies en mi vida y he de confesar que casi siempre rescato una receta diferente y todas salen riquísimas. El secreto es que el brownie es un bizcocho compacto pero esponjoso (en ocasiones, incluso húmedo) ya que no suele llevar levadura y por tanto no crece. En algún he leído que el descubrimiento del brownie fue precisamente gracias a haberse olvidado echar la levadura a un bizcocho de chocolate. Sólo me queda decir… ¡bendito error!

  Lee el resto de esta receta →

Share

Posted in Repostería | Tagged , , , , | 4 Comments

Milhoja de mango y jamón de pato

Entre unas cosas y otras, esta exquisita receta parecía haber caído en el olvido. Por suerte, ahora que parece que volvemos  a la rutina también lo harán nuestras publicaciones semanales. Esta receta, aunque suene extravagante y complicada, no es más que una ensalada con ingredientes un poco fuera de lo común pero que haran las delicias de aquel que la pruebe.

 
Lee el resto de esta receta →

Share

Posted in Principales | Tagged , , , , | 3 Comments

Coq au vin

Whole kitchen en su Propuesta Salada para el mes de octubre nos invita a preparar un clásico francés “Coq au Vin”. O lo que es lo mismo Pollo al vino, se nota que aprendí francés en el colegio :p.

  Lee el resto de esta receta →

Share

Posted in Principales | Tagged , , , , | 1 Comment

Piononos

Whole kitchen en su Propuesta Dulce para el mes de Septiembre nos invita a preparar un clásico español, “Piononos”. Y la verdad es que este reto me ha encantado porque estos pastelitos me parecen una delicia. Lo cierto es que ya  los conocía aunque con el nombre popular de ‘Vicksvaporub’ en la Confitería Rufino de Aracena. Al parecer son típicos de Granada y cuenta la leyenda que reciben este nombre porque se hicieron en honor del papa Pío IX. Evidentemente como toda receta, el origen y la autoría siguen siendo objeto de disputa pero fuera quien fuera el que los hizo por primera vez, estos pastelitos son una maravilla.

 

Lee el resto de esta receta →

Share

Posted in Repostería | Tagged , , , | 5 Comments

Pasta fresca rellena

Whole kitchen en su Propuesta Salada para el mes de septiembre nos invita a preparar un clásico italiano “Pasta Rellena”. Y con esta receta empezamos una nueva andadura de este increíble blog culinario en el que cada mes nos retan a preparar una receta salada y una dulce. La idea nos parece original y bastante útil ya que te anima a hacer platos que, tal vez, no harías normalmente y además te permite ver los resultados de los demás participantes.

 

Lee el resto de esta receta →

Share

Posted in Principales | Tagged , , , , , | 4 Comments

Hummus

Cuando Palstelera me dijo por primera vez que iba a hacer hummus no sabía ni de qué hablaba. Ella lo había probado en Edimburgo y me dijo que era una especie de puré de garbanzos ¿Puré de garbanzos? Pues sí, y bien rico que estaba. Desde entonces lo hemos preparado en muchas ocasiones para fiestas, ya que es un aperitivo muy fácil de hacer y además está buenísimo.

Lee el resto de esta receta →

Share

Posted in Aperitivos | Tagged , , | 1 Comment